27 Mar 2017

AulaPositiva en el World Happiness Summit

logoEntre los días 16 y 19 de marzo AulaPositiva representada por Andrea von Schultzendorff participó en el World Happiness Summit en Miami.

Se trata una conferencia internacional que reunió a varios países en torno a la temática del bienestar y la felicidad.

El día 16 se reunieron los H20 (Happiness 20). Son 20 países interesados en ir más allá del ingreso per cápita, a la hora de hablar del bienestar de sus ciudadanos. Compartieron políticas públicas y gestiones que han realizado y debatieron acerca de acciones futuras para construir sociedades más conectadas y felices.

A contar del día 17 se alternaron charlas inspiradoras, dictadas por destacados profesionales, con actividades de mindfulness, yoga y zumba.

Entre los relatores destacados se cuentan:

  • Líderes espirituales como Sri Sri Shankar y Dharma Mittra
  • Destacados investigadores de Psicología Positiva como Tal Ben Shahar, Sonja Lyubomirsky y Shawn Achor.
  • Comunicadores de reconocida trayectoria como Ismael Cala y Michelle Gielan
  • Representantes de países avanzados en material de Bienestar como Saamdu Chetri de Bután y la Dra. Aisha Butti Bin Bishr de Dubai.
  • Representantes de organizaciones que tienen una cultura de bienestar en sus prioridades como Google y Lululemon
  • Profesionales dedicados a enseñar estrategias de bienestar a niños, jóvenes y personas necesitadas.

 

Los conceptos claves del encuentro son 4: Descubrimiento, Conexión, Gratitud y Compasión.

Descubrimiento tiene relación con abrir los ojos, descubrir que la felicidad no es algo que dependa de factores externos, sino que es un estado interno al cual se llega en la medida que soy capaz de encontrar los otros 3 conceptos: Conexión, conmigo mismo y con los otros. Los seres humanos estamos íntimamente conectados por una red de neuronas espejo, que hacen que vivamos lo que otros experimentan, como propio. Si nos conectamos profundamente somos capaces de generar cambios increíbles. Gratitud, en la medida que vivo en el presente y percibo lo que sucede a mi alrededor soy capaz de valorar y agradecer lo que recibo. Cada día tenemos decenas de razones para agradecer y hacerlo nos hace felices. Compasión o empatía, es la capacidad de ponernos en el lugar de otros, entender sus razones profundas. Esto nos hace más humanos, dejamos de juzgar para valorar y comprender a otros.

Este encuentro dejo profundas huellas en mi espíritu, espero poder transmitir estos mensajes para que se produzca el efecto multiplicador que el encuentro busca.

 

Imágenes:

thumb_DSCN4626_1024thumb_DSCN4578_1024
thumb_IMG_4304_1024

 

 

Leave a Reply